Otra escapada más por tierras extremeñas nos lleva a Fuente del Arco, localidad situada en la zona sur de Badajoz, al límite con Sevilla. Dentro de su término municipal se encuentra la mina La Jayona, donde ya en tiempos de los romanos se obtenía hierro. A comienzos del siglo XX y hasta su cierre en el año 1921 su extracción fue intensiva. En 1997, la Junta de Extremadura la declaró Monumento Natural, con un radio de protección de 80 hectáreas. La mina deja al descubierto un gran número de galerías, cuevas y túneles en diferentes desniveles, también se aprecian espectaculares formaciones kársticas que forman parte del paisaje, donde destaca un gran plano de falla de 300 metros cuadrados. También merece la pena ver otras formaciones kársticas con cristalizaciones y estalactitas.
La ruta interior visitable recorre un kilómetro a través de los niveles dos, tres y cuatro de la mina. El natural juego de luces y sombras y la abundante vegetación de helechos, musgo y plantas trepadoras, hacen que el itinerario sea espectacular.
La vegetación por la parte exterior también es abundante, con encinares, acebuches, quejigos y lentisco. Entre su fauna, destaca el Búho real que nidifica por aquí, aunque uno de los tesoros ocultos de la mina, es su colonia de diferentes especies de murciélagos, como el de herradura, que se encuentra en peligro de extinción.
Mapa de la mina:
A escasos 10 kilómetros tenemos las ruinas romanas de Regina Turdulorum, en el término municipal de Casas de Reina, un interesante lugar para completar esta escapada.