Nos vamos a un pequeño pueblo de León: Grajal de Campos. Fue aquí donde Alfonso III derrotó a su hermano con ayuda musulmana allá por la Edad Media, de esta época han quedado importantes vestigios como su castillo, palacios e iglesias, además de un entorno de cultivos intensivos y salvajes deforestaciones.
Levantado en el siglo XVI, el castillo fue diseñado para el empleo de la artillería. Se compone de un gran cuadrado con cubos en los ángulos y amplias troneras abiertas en los muros.
El palacio de los condes de Grajal de Campos data del siglo XVI y es interesante su escalinata y su bello patio interior de estilo plateresco. Por otro lado, en los muros de la iglesia de San Miguel, se mezcla armoniosamente el gótico tardío con el renacimiento o incluso el múdejar.
Su original torre morisca de cinco esquinas le otorga un singular perfil, y en su interior destaca la rejería gótica de la capilla mayor, donde se encuentra un retablo datado en el 1600 con la figura central de San Miguel.
e